Aspectos de seguridad a tener en cuenta en el lavado de tanques de agua potable

  • La persona que lave un tanque de agua potable, debe tener una capacitación en lavado y desinfección de tanques y deberá tener concepto favorable expedido por la Secretaría de Salud o la autoridad sanitaria competente en cada ciudad, para la realización de este tipo de procedimientos.
  • Que el manual de procedimientos cumpla con la normativa vigente y cuenten con concepto favorable de la Secretaría de Salud.
  • Que los productos e insumos estén aprobados por el Ministerio de Protección social y con registro INVIMA.
  • El operario que realice las labores deberá tener su respectivo certificado para trabajos en alturas y/o trabajos en espacios confinados. Recuerde que en caso de accidente y el trabajador o contratista no cumplan con las disposiciones legales, el contratante asumirá solidariamente la responsabilidad.
  • Utilice elementos de protección personal como ser delantal de plástico, arnés, manilas, botas de goma y guantes de uso doméstico, evite salpicaduras de cloro en los ojos.
  • Tenga preparados cepillos, escobas, baldes o cualquier otro elemento que fuera a necesitar.
  • Se recomienda leer atentamente las instrucciones que vienen en los envases de Hipoclorito respecto a pasos a seguir en caso de accidentes generados en la manipulación del producto.
  • No deje envases de Hipoclorito al alcance de los niños.